Cómo Pasar de una Visa H-1B a una Green Card: Guía Completa

Law Office of Federico Serrano

H-1B to USA Green Card

Introducción: Tu Camino hacia la Residencia Permanente

Si tienes una visa H-1B y sueñas con obtener una Green Card en los EE. UU., no estás solo. Muchos profesionales calificados buscan la residencia permanente para obtener estabilidad laboral, seguridad familiar y mejores oportunidades a largo plazo. Sin embargo, la transición de una H-1B a una Green Card requiere seguir varios pasos legales con cuidado para evitar retrasos o rechazos.

En esta guía, te explicaremos:

Criterios de elegibilidad para titulares de H-1B que solicitan la Green Card

Opciones de Green Card basadas en empleo

Certificación laboral PERM y proceso de petición I-140

Ajuste de estatus (Formulario I-485) y procesamiento consular

Errores comunes y consejos clave para evitar retrasos

¡Vamos a comenzar!

Paso 1: Determina tu Elegibilidad

Antes de iniciar el proceso de Green Card, debes cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad. La mayoría de los titulares de H-1B solicitan la residencia permanente a través de una categoría basada en empleo (EB), principalmente:

EB-2 (Título Avanzado o Habilidad Excepcional)

  • Requiere una maestría o superior O una licenciatura con cinco años de experiencia laboral progresiva.
  • Algunos solicitantes pueden calificar para una Exención por Interés Nacional (NIW), lo que les permite omitir el requisito de patrocinio del empleador.

🔹 EB-3 (Trabajadores Calificados y Profesionales)

  • Requiere al menos una licenciatura o dos años de experiencia laboral.
  • A diferencia de EB-2, esta categoría no exige un título avanzado, lo que la convierte en una opción para más titulares de H-1B.

Consejo: Si calificas para ambas categorías, EB-2 es preferible debido a tiempos de procesamiento más rápidos.

Paso 2: Certificación Laboral PERM (Solo para Green Cards Patrocinadas por el Empleador)

Si tu empleador patrocina tu Green Card, debe completar el proceso de Certificación Laboral PERM a través del Departamento de Trabajo (DOL). Este proceso garantiza que:

✔️ No haya trabajadores estadounidenses calificados disponibles para tu puesto.

✔️ Tu empleador cumpla con los requisitos salariales predominantes.

🔹 Cronograma del PERM

El proceso PERM suele tardar entre 6 y 12 meses, incluyendo:

1️⃣ Determinación del Salario Predominante (PWD) (3-4 meses)

2️⃣ Proceso de Reclutamiento para evaluar el mercado laboral de EE. UU. (2-3 meses)

3️⃣ Presentación del Formulario ETA-9089 ante el DOL (6+ meses para su aprobación)

Consejo: Inicia el proceso PERM con anticipación, ya que los retrasos en el DOL pueden afectar tu cronograma.

Paso 3: Presentar la Petición de Inmigrante I-140

Una vez aprobado el PERM, tu empleador presenta el Formulario I-140 (Petición de Trabajador Inmigrante) ante USCIS.

🔹 Tiempo de Procesamiento y Procesamiento Premium

  • Procesamiento estándar: 6-12 meses
  • Procesamiento premium (opcional): 15 días calendario (tarifa de $2,805)

🔹 Fecha de Prioridad y Boletín de Visas

Tu fecha de prioridad es la fecha en que se presentó el PERM. Debes revisar el Boletín de Visas cada mes para ver si tu categoría de Green Card está disponible.

Consejo: Si tu fecha de prioridad está retrasada, explora otras opciones de visa (como EB-1 para habilidades extraordinarias) para acelerar el proceso.

Paso 4: Ajuste de Estatus (I-485) vs. Procesamiento Consular

Cuando tu fecha de prioridad esté vigente, puedes solicitar la residencia permanente mediante una de dos opciones:

🔹 Opción 1: Ajuste de Estatus (AOS) – Formulario I-485

  • Presenta el Formulario I-485 mientras permaneces en EE. UU.
  • Puedes trabajar y viajar legalmente con una tarjeta combinada de EAD/AP.
  • Tiempo de procesamiento: 12-24 meses.

🔹 Opción 2: Procesamiento Consular (Si estás fuera de EE. UU.)

  • Asistes a una entrevista en una embajada o consulado de EE. UU.
  • Requiere pasos adicionales, pero puede ser más rápido que AOS.

Consejo: Si tu visa H-1B está por expirar, considera extensiones de H-1B más allá de seis años mientras esperas la aprobación de tu Green Card.

Paso 5: Aprobación de la Green Card y Más Allá

Una vez que se apruebe tu Formulario I-485, ¡felicidades! Ahora eres un residente permanente de EE. UU.

🔹 Beneficios de una Green Card

✔️ Puedes vivir y trabajar permanentemente en EE. UU.

✔️ No más preocupaciones por la lotería de H-1B.

✔️ Eres elegible para la ciudadanía estadounidense después de 5 años.

Consejo: Guarda un registro de tu historial de viajes y declaraciones de impuestos, ya que serán importantes al solicitar la ciudadanía de EE. UU.

Errores Comunes que Debes Evitar

No comenzar el proceso a tiempo – ¡PERM e I-140 toman tiempo!

Errores en los documentos del empleador – Un PERM denegado puede retrasarte meses.

Ignorar los retrasos en las fechas de prioridad – Mantente actualizado con el Boletín de Visas.

Retrasar la presentación del I-485 – Cuando tu fecha de prioridad esté vigente, ¡preséntalo lo antes posible!

Reflexión Final: Obtén Ayuda de un Experto en Inmigración

La transición de una visa H-1B a una Green Card puede ser compleja, pero no tienes que hacerlo solo. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarte a:

✔️ Elegir la mejor categoría de Green Card para una aprobación más rápida..

✔️ Asegurar que PERM e I-140 estén bien presentados para evitar retrasos.

✔️ Responder solicitudes de evidencia (RFE) y acelerar tu caso con procesamiento premium.

¿Necesitas asesoría legal experta? Contacta nuestra firma de inmigración hoy mismo para una consulta y comienza tu camino hacia la Green Card con confianza.

Compártelo con el mundo
Facebook
Twitter
LinkedIn
immigration lawyer
Discover how you can achieve your professional goals in the U.S. Contact us for guidance.

We are here to help you understand the requirements, prepare your application, and answer any questions you may have about the Cómo Pasar de una Visa H-1B a una Green Card: Guía Completa

Schedule a consultation today to start your journey